Noticias

Conecta CMS ahora es Finanty

Entrevista

Carlos Farro – CEO Finanty

Nuevos aires traen consigo nuevos proyectos. Este es el caso de Finanty, empresa que hoy busca ser percibida como una compañía que tiene como misión principal la reinserción financiera. Al respecto conversamos con su CEO, Carlos Farro, quien nos comenta un poco más sobre el cambio de marca y todo lo nuevo que trae Finanty.

¿A qué factores responde el cambio de marca de la empresa?

Estos últimos años hemos pasado por momentos difíciles y utilizar el mismo sistema de negocio que teníamos se estaba convirtiendo en algo inviable. Necesitábamos demostrarles a nuestros clientes que podíamos estar para ellos en todo momento, sin importar la hora o el lugar, y obviamente, de manera remota. Este cambio de marca viene de la mano con un proceso de transformación digital y cultural que hemos venido realizando con el objetivo de cambiar el estigma que las personas tienen de nosotros.

Todos los factores que hemos realizado responden al nuevo enfoque que queremos brindarles a nuestros clientes: posibilitar una vida financiera de calidad, simple, y completamente humana; logrando esto a través de una cultura de innovación y procesos ágiles, desarrollando servicios y experiencias pensadas para un mundo 100% digital e inclusivo. Nosotros queremos ser percibidos como una empresa que tiene su foco en la “Reinserción Financiera”. Para esto tenemos que comprar créditos vencidos del sistema financiero de tal forma que podamos apoyar al cliente a retornar al crédito formal a través de una cobranza social en base al perfil de cada cliente.

 

La pandemia ha sido una época en la que se ha podido enarbolar el propósito de las marcas más allá de sus objetivos comerciales. ¿Qué puede contar Finanty en         ese aspecto?

Como mencionó anteriormente, los cambios ocasionados por la pandemia han repercutido fuertemente a nivel mundial, lo que nos ha obligado a adaptarnos a las nuevas necesidades de nuestros clientes. Nos hemos sumergido en un elaborado plan de Transformación Digital, implementando herramientas para nuestro equipo y para nuestros clientes con el objetivo de facilitar los procesos de contacto, atención y de pago.

Al mismo tiempo, contar con esta evolución en nuestro sistema también nos permite estar más conectados como colaboradores de la misma empresa. Hemos implementado nuevas plataformas de intercomunicación, con herramientas que nos brindan un mejor entendimiento de cómo funciona Finanty y que nos hace caminar hacia la misma meta final.

Cuéntenos un poco sobre los datos actuales de la presencia y resultados de Finanty

Nuestros ingresos (flujo de recuperaciones) han presentado un comportamiento muy estable en el tiempo, incluso durante la crisis sanitaria y económica. Durante los años 2019 y 2020 implementamos un plan de Transformación Digital y Data Analytics para optimizar nuestros esfuerzos de cobranza y metodología de pricing en nuestras compras. Los resultados se evidencian en nuestros indicadores financieros de rentabilidad, eficiencia y liquidez al 2021, al punto de marcar un antes y un después para Finanty. Esto nos ha permitido alcanzar niveles récord en volumen y participación de mercado en compras de NPLs. El mercado peruano de NPLs se encuentra en su etapa inicial de desarrollo, por lo que el potencial de crecimiento de corto y de largo plazo es alto.

¿Qué nuevos proyectos acompañan esta nueva imagen?

 La nueva imagen de la empresa refleja una serie de cambios y proyectos consecutivos que se han realizado de forma estratégica para que nuestro cliente pueda verse beneficiado en todo sentido. Uno de los principales es la asesoría financiera de créditos según el perfil de cada cliente; otro es la búsqueda de fuentes de financiamiento de largo plazo, estamos pensando en salir al mercado de capitales y convertirnos en la primera empresa de gestión de activos NPL en el Perú en participar. Actualmente, todos los proyectos de tecnología, automatización, eficiencia, robotización de procesos son parte de nuestro ADN, acompañados de un plan robusto de responsabilidad social empresarial y buen gobierno corporativo. Todo esto nos lleva a que nuestra marca empleadora refleje el constante cambio en que estamos trabajando día a día con el objetivo de convertirnos en la primera clínica financiera con miras a la reinserción financiera.

¿Qué tan importante es la salud financiera en un país como el nuestro?

Actualmente, con los cambios económicos que estamos viviendo, es muy importante educar al cliente sobre cómo ser responsable con sus finanzas. Nuestro objetivo es mejorar la calidad y el estilo de vida de las personas al momento de tomar decisiones financieras, enfocándonos en el sector emprendedor.

Nosotros lidiamos con muchas personas que han tirado la toalla o que creen que no se merecen una segunda oportunidad en el sistema financiero. En Finanty, queremos demostrarles que sí cuentan con una vida más, una opción u oportunidad donde no solo la meta es regresar al sistema, pero mediante la educación financiera que les proporcionamos, evitar que vuelvan a cometer los mismos errores y comiencen a tomar decisiones conscientes y responsables.

 

 

 

Ayúdanos a compartir esta publicación

Buscar

Tags

Calendario de Eventos

Últimas Noticias

MEMORIA

Reviva aquí los mejores momento de nuestro 7° Congreso Internacional de Cobranzas BPO y Centros de Contacto.
Read More →

Gestión de Activos NPL

En el panorama financiero de América Latina, donde la gestión de activos NPL representa un desafío crítico para las instituciones financieras, Sistemgroup International Perú se ...
Read More →

Atento, nueva asociada ANECOP

El gigante de las soluciones CX une fuerzas con ANECOP consolidando su posición en el país.
Read More →